Generalmente tenemos más asociado el término el uso del deducible a la
póliza de automotores, pero es un importe que puede aparecer en casi todo tipo
de póliza.
Vale aclarar que el término correcto a lo que normalmente llamamos
"deducible" es Franquicia. Luego hay Franquicias deducibles (o sea
que se descuentan) y no deducibles (si se supera del importe todo lo paga la
aseguradora)
Lo más común en los contratos es la franquicia
deducible, y puede ser la razón por la que coloquialmente decimos simplemente: deducible.
Es importante que al momento de adquirir una póliza tengamos presente cómo
funciona y el valor de los deducibles que vayamos a pactar. Porque trata de la
parte del riesgo que asumimos como clientes. De lo contrario en un eventual
siniestro sucede que el cliente se encuentra, en el caso que corresponda,
teniendo que afrontar un gasto no previsto.
Qué dice la Ley sobre el tema:
Ley N°
19678
(Contrato con franquicia
parcial o deducible a cargo del tomador).- En el contrato de seguro pueden
pactarse franquicias las cuales pueden ser deducibles o no deducibles.
La franquicia deducible es el importe absoluto o
porcentaje especificado en las condiciones de la póliza que es de cargo del
asegurado y se descuenta de la indemnización en cada siniestro. Si el daño no
supera el monto de la franquicia deducible, no habrá indemnización.
La franquicia no deducible es el importe establecido en
las condiciones de la póliza, a partir del cual el asegurador indemnizará la
totalidad del siniestro. En caso de que el daño no supere dicha cifra, no habrá
indemnización, debiendo el asegurado soportar la totalidad del siniestro.
Si en el contrato de seguro
existe pactada una franquicia, no podrán contratarse con otros aseguradores
seguros sobre esta, salvo que las partes estipulen lo contrario. La violación
de esta prohibición producirá la caducidad del derecho indemnizatorio, salvo
pacto en contrario.
1 contrato de póliza con Franquicia deducible de 5.000
1.a Siniestro de 15.000 = Aseguradora paga 10.000 / Cliente paga 5.000
1.b Siniestro de 4.500 = corre por cuenta del cliente
2 contrato de póliza con Franquicia No deducible de 5.000
2.a Siniestro de 15.000 = Aseguradora paga 15.000
2.b Siniestro de 4.500 = corre por cuenta del cliente
Comentarios
Publicar un comentario