Al contratar una póliza de automóviles vemos que hay capitales de cobertura que ya están determinados. Como el monto a cubrir por Responsabilidad Civil, Accidentes personales, y algun otro adicional que se pueda sumar.
Pero lo que no tiene un capital puesto en números, es el valor a indemnnizar en caso de una perdida total del vehículo. Se dice que se indemnizará a Valor Venal.
Un par de ejemplos de definiciones de Valor Venal en condiciones de pólizas, que van a dejar muy clara la idea:
1 - Valor Venal: Es el precio por el que normalmente puede adquirirse un vehículo de igual marca, modelo y antigüedad que el asegurado (o en su defecto uno de similares características), en condiciones normales de uso, menos el valor de los daños preexistentes, al momento del siniestro.
2 - El monto se estima como valor Venal: Precio para el vehículo asegurado u otro de similares características, al momento del siniestro, determinado por el consultor especializado independiente que la aseguradora designe.
Las definiciones son bastante claras, se puede decir que se trata de un valor "promedio" en el mercado para un vehículo de similares caracterististicas (siempre tomando en cuenta como viene el vehículo original de fábrica, sin modificaciones ni accesorios, salvo excepciones previamente acordadas).
LC
Comentarios
Publicar un comentario