¿por qué en caso de siniestro se me cobra el total de la póliza? ¿en caso de pérdida total, por qué luego no puedo utilizar la póliza para ingresar un nuevo vehiculo?
Sucede que al momento de la indemnización de un siniestro, supongamos una pérdida total, si el cliente viene pagando el costo de la póliza (premio) en cuotas, la aseguradora le cobre el resto de la deuda en ese momento.
Después de esto, puede ser que el cliente quiera utilizar esa póliza para ingresar un nuevo vehículo que compre luego de la indemnización.
1 - ¿por qué se cobra el total de la póliza en caso de siniestro?
Lo explica los siguientes articulos de la Ley 19.678, en la Sección IV - Obligaciones de las partes:
Artículo 32 (obligaciones del asegurador)
B) Indemnizar al tomador o beneficiario en los términos, condiciones y
alcances previstos en el contrato de seguro.
Articulo 33 (Obligaciones del tomador, asegurado o beneficiario)
B) Pagar al asegurador el premio, en la forma convenida en las
condiciones de la póliza contratada.
C) Pagar el premio por entero, cuando como consecuencia de un siniestro
el asegurado recibe indemnización, cualquiera haya sido la modalidad
de pago convenida para hacerlo efectivo o cuando el contrato se haya
anulado por dolo o culpa grave del tomador, asegurado o beneficiario.
2 - ¿por qué luego de una perdida total no puedo utilizar la misma póliza para un nuevo vehiculo?
El contrato (póliza) se realiza, en caso de póliza de autos, sobre un determinado vehiculo. Si este bien asegurado sufre una perdida total y la aseguradora indemniza sucede que habiendo cumplido cada parte (asegurado y aseguradora) con sus obligaciones, el contrato se extingue.
Por lo que en caso de que el cliente quiera asegurar un nuevo vehiculo, deberá hacer una póliza nueva.
-----
Link a ley comleta: https://www.impo.com.uy/bases/leyes/19678-2018
Comentarios
Publicar un comentario