Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Reclamo daño propio a póliza todo riesgo / pasos

  El siguiente video sobre el mismo asunto: 

Plazos para Siniestros / según Ley 19678

 Los plazos para denunciar, reclamar, rechazar e indemnizar, están estipulados en la Ley de Contratos de Seguros. Los articulos son el 34, 35, 36 y 39. El siguiente cuadro resume el contenido: Articulo 34: (Denuncia).- El tomador, asegurado o beneficiario, o quien tuviere interés, tiene la carga de informar la ocurrencia del siniestro al asegurador en forma inmediata y además la carga de formalizar la denuncia dentro de los cinco días corridos de ocurrido el siniestro o desde que tuvo conocimiento del mismo, salvo que se haya fijado en la póliza un plazo más amplio. El incumplimiento de estas cargas solo es excusable por causa extraña no imputable.    El asegurador no podrá exonerarse de la responsabilidad si, dentro del mismo plazo, interviene en las operaciones de salvamento o de comprobación del siniestro.    En el caso de siniestros de automotores, las personas involucradas en el mismo deberán dar cuenta inmediata a las respectivas aseguradoras para formaliz...

Valor venal - póliza de automoviles

 Al contratar una póliza de automóviles vemos que hay capitales de cobertura que ya están determinados. Como el monto a cubrir por Responsabilidad Civil, Accidentes personales, y algun otro adicional que se pueda sumar. Pero lo que no tiene un capital puesto en números, es el valor a indemnnizar en caso de una perdida total del vehículo. Se dice que se indemnizará a Valor Venal. Un par de ejemplos de definiciones de Valor Venal en condiciones de pólizas, que van a dejar muy clara la idea: 1 - Valor Venal: Es el precio por el que normalmente puede adquirirse un vehículo de igual marca, modelo y antigüedad que el asegurado (o en su defecto uno de similares características), en condiciones normales de uso, menos el valor de los daños preexistentes, al momento del siniestro. 2 - El monto se estima como valor Venal: Precio para el vehículo asegurado u otro de similares características, al momento del siniestro, determinado por el consultor especializado independiente que la as...

Modificaciones en la Póliza: Cambio de vehículo / Cambio de cobertura

Las pólizas de vehículos son contratos, por lo general, de vigencia por un año (365 días). Y se puede dar que a lo largo de esa vigencia un cliente cambie su vehículo. O decida disminuir o aumentar su cobertura. Para los cambios de vehículo, salvo casos muy particulares, lo más conveniente es utilizar la misma póliza (el mismo contrato). Excluyendo el vehículo que se vende e ingresando el que se compra. A continuación, van unos ejemplos de cómo se calculan las modificaciones, para tener una idea general: Ejemplo de cambio de vehículo o de cobertura. Habiendo comenzado con un precio de póliza 10.000 y haciendo un cambio al día 90 por una unidad con precio de póliza de 15.000. Ejemplo de cambio de vehículo o de cobertura. Habiendo comenzado con un precio de póliza 20.000 y haciendo un cambio al día 90 por una unidad o cobertura con precio de póliza de 15.000